
17 Ago RIBADEO y LOURENZÁ: del 27 al 31 de agosto
11) “RINLO, EL PARAÍSO EN RIBADEO”, 27 de agosto del 2020 con Pedro Rolle y Guido Álvarez.
Pedro Rolle es Guía de Naturaleza. Así como Técnico en trabajos forestales y Técnico en conservación del medio natural. Formador ocupacional, capataz agrícola y forestal. Profesional apasionado y trabajador que conoce especialmente hasta el último rincón Alfoz y O Valadouro. Muy conocido en toda A Mariña por su proyecto personal “O Freixo Dos Lobos, Ecoturismo e Natureza” que tiene como objetivo concienciar a la población de la importancia de conservar y respetar el medio ambiente. Poniendo en valor los recursos naturales mediante el conocimiento de su entorno. Tiene cuatro años de experiencia como organizador y guía-intérprete en rutas, talleres de naturaleza y charlas sobre medio ambiente, en los espacios naturales protegidos de A Mariña Lucense.
Redes sociales y página web:
Facebook: O Freixo dos Lobos Ecoturismo e Natureza.
Instagram y Twitter: @ofreixodoslobos.
Guido Álvarez es Guía Oficial de Turismo de Galicia acreditado en 5 idiomas (inglés, francés, italiano, castellano y gallego). Diplomado en Turismo (UDC), y con Máster Interuniversitario Oficial en Gestión y Planificación del Turismo (USC) y Máster Europeo en Paisajes Culturales (Universidades Jean Monnet, Federico II y Stuttgart). Posee 16 años de experiencias laborales y académicas en el mundo del Turismo, incluídos 4 años en el extranjero (Inglaterra, Francia, Italia y Alemania).
Redes sociales y página web:
Facebook: Guido Guía.
Instagram y Twitter: @guidoalvarezp.
Página web: www.guidoalvarezparga.com
“Rinlo el paraíso en Ribadeo” es una ruta de trazado circular, en la que disfrutaremos de la fauna, flora e historia de Rinlo. Situado en la costa Lucense, el pueblo de Rinlo es uno de los pocos que conserva su costa tal y como la tenía hace un siglo. De carácter predominantemente marinero, fue transformando su economía hacia el turismo. Son innumerables los tesoros que encierra este pequeño y acogedor pueblo costero. Es un antiguo puerto ballenero. Tiene las cetáreas naturales más antiguas de la península. Y además cuenta con los “ollos” (“ojos”), formaciones geológicas naturales, precursoras de los arcos que se observan en la playa de As Catedrais.
Municipio: Ribadeo.
Fecha: 27 de agosto del 2020.
Hora de inicio: 10:00 hs.
Duración: 3 horas y media.
Lugar de inicio: Aparcamiento. Coordenadas: 43°33’30.0″N 7°06’19.4″W
Dificultad: Baja.
Observaciones: Uso de ropa y calzado cómodo (no hace falta impermeable, no vamos a andar por zonas encharcadas). Gorra y crema solar (zona de montaña abierta). Agua. Prismáticos y en caso de tener algún libro de fauna (aves, insectos) y/o flora.
Plazas disponibles: 25.
12)“LOURENZÁ, A TERRA DO CONDE SANTO”, 28 de agosto del 2020 con Pedro Rolle y Guido Álvarez.
Pedro Rolle es Guía de Naturaleza. Así como Técnico en trabajos forestales y Técnico en conservación del medio natural. Formador ocupacional, capataz agrícola y forestal. Profesional apasionado y trabajador que conoce especialmente hasta el último rincón Alfoz y O Valadouro. Muy conocido en toda A Mariña por su proyecto personal “O Freixo Dos Lobos, Ecoturismo e Natureza” que tiene como objetivo concienciar a la población de la importancia de conservar y respetar el medio ambiente. Poniendo en valor los recursos naturales mediante el conocimiento de su entorno. Tiene cuatro años de experiencia como organizador y guía-intérprete en rutas, talleres de naturaleza y charlas sobre medio ambiente, en los espacios naturales protegidos de A Mariña Lucense.
Redes sociales y página web:
Facebook: O Freixo dos Lobos Ecoturismo e Natureza.
Instagram y Twitter: @ofreixodoslobos.
Guido Álvarez es Guía Oficial de Turismo de Galicia acreditado en 5 idiomas (inglés, francés, italiano, castellano y gallego). Diplomado en Turismo (UDC), y con Máster Interuniversitario Oficial en Gestión y Planificación del Turismo (USC) y Máster Europeo en Paisajes Culturales (Universidades Jean Monnet, Federico II y Stuttgart). Posee 16 años de experiencias laborales y académicas en el mundo del Turismo, incluídos 4 años en el extranjero (Inglaterra, Francia, Italia y Alemania).
Redes sociales y página web:
Facebook: Guido Guía.
Instagram y Twitter: @guidoalvarezp.
Página web: www.guidoalvarezparga.com
“Lourenzá, la tierra del Conde Santo” es una ruta circular de 3´6km. Lourenzá es famosa por un tesoro culinario, la “faba de Lourenzá”. Situada entre los municipios de Barreiros y Mondoñedo, alberga en su patrimonio joyas del barroco, monasterios, pazos, etc. Además del camino norte del Camino de Santiago. Por ser tierra de labradores y estar más influenciada por el mar (más que otros municipios del interior de A Mariña Lucense) su flora y fauna son muy diversas. Naturaleza, historia y patrimonio se juntan en esta ruta, para hacer de ella una de las más completas de la comarca.
Municipio: Lourenzá.
Fecha: 28 de agosto del 2020.
Hora de inicio: 10:00 hs.
Duración: 3 horas.
Lugar de inicio: Plaza Linares Rivas, Travesía da Mariña 1 (Lourenzá).
Dificultad: Baja.
Observaciones: Uso de ropa y calzado cómodo (no hace falta impermeable, no vamos a andar por zonas encharcadas). Gorra y crema solar (zona de montaña abierta). Agua. Prismáticos y en caso de tener algún libro de fauna (aves, insectos) y/o flora.
Plazas disponibles: 25.